Campeón paralímpico en diversas categorías dentro de la disciplina de natación. Este deportista de élite mallorquín posee uno de los curriculums más laureados del deporte español, con un total de 16 medallas en Juegos Paralímpicos: 5 de oro, 5 de plata y 6 de bronce además de varios records mundiales. Entre sus méritos dentro de la natación, que han sido reconocidos con la medalla de oro al mérito deportivo en España y también en Francia, figuran varios campeonatos y subcampeonatos del mundo y de Europa, 123 campeonatos de España y un total de 56 Open internacionales.
Su carrera profesional en la natación inició en 1990 aunque ya en su época júnior consiguió despuntar con varios records y campeonatos mundiales. En sus más de 20 años de trayectoria ha sido 463 veces internacional.
Estudiante de Magisterio de Educación física en la Universitat Illes Balears, con un Master en Periodismo Deportivo en la Universidad CEU San Pablo y titulado en Dirección de Entidades Deportivas (Kernaba y Generalitat de Catalunya). Su carrera no se ha limitado al ámbito deportivo profesional ya que ha sido director de clubes y escuelas municipales de natación y es miembro de comités y juntas deportivas como Comité Mundial de Nadadores del Swimming Executive Comitte (IPC-Swimming) o el Comité Paralímpico Internacional (IPC).
Por otro lado, su pasión por los medios de comunicación ha llevado a Xavi a ser actualmente el presentador junto con la campeona del mundo de gimnasia Elena Gomez de "Mes que esport" i “Esport Divertit”, para IB3 la televisión autonómica balear; mientras que para Eurosport es el encargado, junto a Marcos Robredo, de llevar hasta los espectadores lo mejor de la natación mundial. Hasta el momento Xavi ya ha retransmitido los JJOO de Atenas 2004, el Campeonato de Europa de Madrid 2004, el Campeonato mundial de piscina corta Indianápolis 2004 y el Campeonato de Europa de Viena 2004, el Campeonato del Mundo Montreal 2005, el Campeonato de Europa Viena 2006, el Campeonato de Europa de piscina corta Helsinki 2006 y el Campeonato del Mundo de Melbourne 2007. También es colaborador de Marca en Tribuna Marca y una foto en la que era el protagonista fue reconocida como foto deportiva del año 2004 World Press Photo.
Como dato curioso, señalar que Xavi tuvo un papel en la popularísima serie de finales de los 90 "Médico de familia" donde tuvo la oportunidad de conocer y trabajar al lado de estrellas de la talla Emilio Aragón, Lidia Bosch y muchos otros.
De su faceta humanitaria, muy presente en toda su carrera, cabe destacar que es colaborador de UNICEF desde 2005 y padrino, conjuntamente con Rafael Nadal, del programa “Aprendemos Juntos” de integración de niños y niñas con discapacidad que promueve la Fundación Iberostar.
Premio Nacional "Olimpia" 1991 del deporte, del Consejo Superior de Deportes.
Medalla de Oro de la Real Orden al mérito Deportivo-Consejo Superior de Deportes
Medalla de oro de la Ciudad de Palma (Mallorca) en 2000 - del Excmo. Ayuntamiento de Palma (Mallorca)
Medalla de Francia al Mérito Deportivo, y Juventud 2008
El 2001 , recibió el Premio Ramon Llull a la actividad deportiva , un galardón del Gobierno Balear . Mientras que el 2009 , recibió del Consejo Insular de Mallorca el Premio Jaime II junto con los otros medallistas mallorquines en los Juegos Paralímpicos de Pekín de 2008 por los méritos deportivos, centrados en el esfuerzo personal, la constancia y la voluntad de superación. Estos grandes deportistas del mundo de la natación representaron un papel destacado en los últimos Juegos Olímpicos de la ciudad asiática y, entre todos, acumularon una buena cantidad de medallas, aparte del reconocimiento internacional. Su ejemplo y sus logros personales son también un patrimonio de Mallorca.
Con una minusvalía de amputado, (tetrafocomelia) categoría S5/SM4, es uno de los mejores nadadores paralímpicos de la historia.
Campeón Paralímpico Barcelona '92. Barcelona (Cataluña).
Campeón Paralímpico Atlanta '96. Atlanta (Georgia - USA).
Campeón Paralímpico Sydney '2000. Sydney (New South Wales).
Sub-Campeón Paralímpico Atenas '2004. Atenas (Grecia)
Sub-Campeón Paralimpico Pekin 2008 (China)
Juegos Paralímpicos de Londres 2012
Campeón del mundo Junior Saint-Etienne '90.
Campeón del mundo absoluto Malta '94.
Campeón del mundo absoluto Christchuch '98 (Nueva Zelanda).
Campeón del mundo absoluto Argentina 2002.
Subcampeón del mundo absoluto Durban (Sudáfrica) 2006.
Subcampeón de la Copa del mundo - Manchester 2005
Campeón de Europa.
Campeón de España 124 veces. Ediciones de invierno y verano en diversas especialidades y distancias (individual, relevos y por clubes) desde 1989 a 2012. 118 veces Campeón de España individual. 3 veces Campeón de España en relevos. 3 vez Campeón de España por clubes.
458 veces internacional
Campeón en los opens internacionales de: